Estimada comunidad educativa, junto con saludar y por medio de la presente, se extiende el presente comunicado para llamar a la calma y por otra orientarles respecto de las medidas y situación real del brote de escabiosis en el Colegio.
Por ello, ante distintas dudas que han surgido de los padres y apoderados del establecimiento, es que se informa que el día 17 de octubre de 2023, se tuvo reunión en conjunto con CESFAM PAC y SEREMI de SALUD por los casos de escabiosis al interior del establecimiento.
En la instancia sostenida con la autoridad sanitaria, se analizaron los casos activos, medidas adoptadas por el establecimiento, y las consultas que han canalizado a profesores jefes y Dirección.
De las Consultas Reiteradas de Padres y Apoderados
- De las fechas críticas: El brote está latente desde el 17 al 31 de octubre (por lo que se deben reforzar medidas de autocuidado durante este periodo).
- De los casos de escabiosis: Al 17 de octubre de 2023, en el Colegio hubo catastro de 7 casos de escabiosis, 3 de ellos siguiendo tratamiento con las respectivas prescripciones médicas, los otros 4 ya han terminado sus tratamientos satisfactoriamente.
- Del aislamiento de las personas con escabiosis: La prescripción médica va del aislamiento entre 2 a 7 días, dependiendo de la evaluación médica. En caso de haber algún caso de algún alumno, en ese caso, el lineamiento que ha hecho el Colegio es que si tienen hermanos (as) en otros cursos, que ellos por precaución también dejen de asistir por el tiempo indicado al enfermo de escabiosis y realizar tratamiento en el hogar.
- De la suspensión de clases: Quien tiene la facultad es SEREMI de Salud. No obstante, para este tipo de casos y/o enfermedad, no se decretan, en razón de que la escabiosis es una enfermedad que tiene tratamiento, no es mortal, y el porcentaje de contagios respectos al universo de personas en el establecimiento entre alumnos y funcionarios es baja (3 casos activos en tratamiento de un universo de 800 personas aproximadamente).
- De las clases online, remotas: Con fecha 04 de mayo de 2023, resolución exenta N° 0169, deja sin efecto dictamen N° 55 de la Superintendencia de Educación, determino la presencialidad de todas las actividades curriculares de los establecimientos educativos y los alumnos, por lo que no pueden llevarse a cabo clases remotas, por lo que las clases online o remotas se dan en el contexto de suspensión de clases de un nivel, curso o establecimiento por motivos de salud (epidemiológico), como lo fue principalmente Covid, y por ello, no es aplicable modalidad remota, por los motivos indicados en el punto 3, sumado a que al 31 de agosto, se dio término a la alerta sanitaria.
De las Medidas Adoptadas por el Establecimiento
- Con fecha 11 de octubre de 2023, Se realiza comunicado acerca de las medidas de autocuidado, tales como:
- Evitar el contacto con la piel (dar la mano, abrazos o saludar de besos), compartir artículos personales (evitar prestarse útiles escolares, compartir colación; entre otros) y no utilizar chaquetas y/o ropa de otra persona.
- Cambiarse de ropa todos los días.
- Lavarse las manos continuamente.
- Con fecha 12 de octubre de 2023, el Colegio se reunió con CESFAM PAC para informar caso de escabiosis dentro de cursos en el establecimiento.
- Con fecha 12 de octubre de 2023, se realizó reunión informativa desde el Colegio y CESFAM PAC, para los I° Medios y directivas de otros cursos (a la cual asistieron solo 13 apoderados), en las que se orientó las formas de contagio, medidas de autocuidado tanto en el Colegio como en el Hogar.
- Con fecha 12 de octubre de 2023, se realizó seguimiento de casos y contacto a los padres y apoderados de I° Medio para conocer el estado de salud de los alumnos y sus familias y detectar otros posibles casos.
- Con fecha 12 de octubre de 2023, Se realizan intervenciones en distintos cursos y niveles frente a las medidas de autocuidado e higiene.
- Con fecha 13 de octubre de 2023, se realiza nuevo comunicado informativo para la comunidad educativa frente a la escabiosis.
- Con fecha 13 de octubre de 2023 a la fecha, se informa de forma diaria a CESFAM PAC, actualización de situación sanitaria.
- Con fecha 16 de octubre de 2023, se autoriza a los alumnos a venir con ropa distinta del uniforme, para así poder lavar, planchar o secar ropa y así eliminar posibles ácaros de escabiosis de la ropa de los alumnos.
- Con fecha 17 de octubre de 2023, en consejo de profesores se capacita a los profesores respecto a medidas de autocuidado frente a la escabiosis.
- Con fecha 17 de octubre de 2023, Colegio se reúne con CESFAM PAC y SEREMI de SALUD, para analizar los casos activos, medidas y recomendaciones al establecimiento educacional.
De esta forma, el llamado que hizo la autoridad sanitaria el día de ayer, es:- Reforzar el cumplimiento de higiene de manos en personal y estudiantes, realizando campañas y sensibilización de que se haga un hábito en todos los alumnos.
- Estar atentos a nuevos casos entre estudiantes y personal, para que sí se lleva a confirmar un nuevo caso, informar a Delegada de Epidemiologia de CESFAM.
- Sensibilizar a los alumnos y a la comunidad educativa desde el Colegio y el hogar a no estigmatizar cursos y/o alumnos, por esta enfermedad, dado que algunos alumnos comenzaron a tratarse de “sarnosos”, en forma burlesca y de mofa.
- Mientras haya presencia de casos, no realizar actividades de aglomeración (actos, convivencias, etc.), por lo que hasta el 31 de octubre de 2023, se suspenden actividades que conlleven una aglomeración de alumnos, como ferias, muestras pedagógicas, etc.
- Respecto a los apoderados de los estudiantes afectados, el lavado de vestimentas, toallas y ropa de cama con agua caliente o dejando remojar por 30 minutos antes del lavado habitual, lo que no se puede lavar se debe planchar. Los objetos que no pueden ser lavados o planchados deben deber ser aislados en bolsas plásticas por 10 días y en el caso de frazada, cubrecamas o almohadas exponerlas al aire libre y en lo posible asolear por lo menos por dos días.
- Se puede informar por un canal exclusivo, cuando los apoderados indiquen que los alumnos falten e indiquen el motivo del reposo y además que informen si tienen hermanos en él establecimiento. Para ello, el canal es inspectoria@
colegiocerrogrande.cl
Del Plan Integral de Salud Escolar
Conforme al PISE de nuestro Colegio, se dispuso de alcohol gel en dispensadores y artículos de desinfección, para así promover la limpieza y autocuidado de los alumnos en salas de clases y espacios comunes. Paralelamente, manifestar que dentro del PISE como una forma de fortalecer las medidas de autocuidado en el Colegio, es que se realizara sanitización, para este día viernes 20 de octubre de 2023, por lo cual Kinder B realizará sus clases en la jornada de la mañana, y todos los cursos (1° Básico a IV° Medio) saldrán de clases ese día a las 12:45 hrs. Para así cubrir todas las salas y espacios comunes de los alumnos.
De esta forma, esperamos que esta información pueda ser de utilidad para la comunidad educativa, dado que el Colegio ha realizado todos los esfuerzos en cumplir con cada una de las medidas indicadas tanto por CESFAM PAC, desde epidemiología del CESFAM Pedro Aguirre Cerda y SEREMI de SALUD.
Finalmente, es importante señalar que la escabiosis se puede frenar con las medidas de las familias en el hogar, pues no todos los apoderados han comunicado el diagnóstico al Colegio del estado de salud de los alumnos. Pues, al tener la sospecha de contagio, y luego de confirmar el diagnóstico de escabiosis, el apoderado debe informar inmediatamente al Establecimiento, entendiendo que esta acción del apoderado se encuentra bajo la normativa del Reglamento Interno del Colegio Cerro Grande, artículo 66, numeral 8, que señala lo siguiente: Deberes de padres y/o apoderados: «Informar oportunamente cualquier situación médica o de salud del estudiante», por lo tanto, ante incumplimiento del deber, el apoderado será citado en el Establecimiento desde Dirección o Inspectoría General, con el objetivo de aplicar las medidas correspondientes, entendiendo que la prevención y término de la escabiosis, es responsabilidad de toda la comunidad educativa, tanto en resguardar las medidas de autocuidado al interior del Colegio, pero también en el hogar.
La prevención de la escabiosis depende del actuar responsable y de autocuidado de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.
Atentamente,
Jorge Mera L.
Director Colegio Cerro Grande La Serena