8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Mujeres que componen nuestra comunidad educativa,

El pasado 8 de marzo fue el Día de la Mujer y queremos aprovechar esta plataforma para conmemorar su día. Esta fecha se encuentra marcada por la imparable lucha en la igualdad de derechos, así como también, en la búsqueda para que se reconozca plenamente el importante rol que cumplen las mujeres en la sociedad y en los distintos ámbitos que la componen.

«Este 8 de marzo, alzamos nuestras voces para seguir recorriendo este camino juntas, llenándonos de valentía y de esperanza.»

Esperamos que haya sido un día de reflexión y reconocimiento para cada una de ustedes.

Asimismo, a continuación, les dejamos a tres mujeres chilenas relevantes en nuestra historia, quienes nos han marcado e inspirado con su legado:

  • Elena Caffarena (1993-2003): Fue una activista pionera por el feminismo y la emancipación de la mujer. Así como también, una de las primeras juristas que tuvo nuestro país. Junto a Amanda Labarca crearon la “Asociación de Mujeres Universitarias”. En el año 1938, el presidente Pedro Aguirre Cerda, le pidió tanto a ella como a Flor Heredia que redactaran el proyecto de Ley para el voto femenino, el cual, debido a la muerte del mandatario, se retrasó unos años.
  • Amanda Labarca (1886-1975): Docente, activista y escritora. Fue la primera mujer en ser una profesora titular en La Universidad de Chile y fundó el “Círculo de Lectura”, la cual se consagró como una manera de tener formación intelectual y política para las mujeres de la época.
  • Eloísa Díaz Insunza (1866-1950): Médica cirujana, primera mujer en estudiar medicina y en ejercer la profesión en Chile y Latinoamérica. Fue defensora de la educación femenina y de la instauración del desayuno escolar. En 1910 se le distinguió como Mujer ilustre de América por sus aportes a la medicina social durante el Congreso Científico Internacional de Medicina e Higiene que se realizó en Argentina.
  • Compartir

    WhatsApp

    Últimos Anuncios